Festival de Globos de Segovia 2025
El Festival de Globos de Segovia se celebrará junto con la XXV Copa del Rey
Segovia, 11 de junio de 2025. – El Festival de Globos de Segovia 2025 vuelve a celebrarse en julio como en ediciones anteriores. Este evento ha consolidado la ciudad como uno de los diez mejores destinos para volar en globo en el mundo. Este evento combina la espectacularidad visual con una completa prueba deportiva. Este año además tiene carácter especial puesto que acoge la XXV Copa del Rey de Aeroestación, integrándose en el calendario de actividades de la distinción de Segovia como “Ciudad Europea del Deporte”.
El festival tendrá lugar entre el 18 y el 20 de julio y en esta edición la organización espera batir récord de participantes. El viernes y el sábado habrá vuelos matutinos, a las 7:00 horas, y vespertinos, a las 20:30 horas. Cada uno de ellos ofrecerá a segovianos y visitantes la oportunidad de presenciar el despegue de los globos. Para los más aventureros existe también la posibilidad de reservar un vuelo y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Actividades del Festival de Globos de Segovia 2025
Entre las actividades programadas se encuentra una yincana fotográfica bajo el título “Globos en Segovia” para captar la magia del festival a través de diferentes pruebas. El ganador tendrá como premio una noche de hotel y una cena para dos en el Hotel y Mesón Cándido. El sábado 19 se llevará a cabo el “Globo Solidario”, de 11.00 a 12.00 horas en el enlosado de la Catedral y de 19.30 a 20.30 horas en el «Globódromo». Quien participe podrá caminar por el interior de una vela de globo aerostático y todo lo que se recaude irá destinado a la Asociación Española contra el Cáncer. La jornada culminará con el Night Glow, un espectáculo nocturno musical con globos, de 22.30 a 23.30 horas en el «Globódromo», donde globos anclados al suelo se iluminarán al ritmo de la música, creando una atmósfera mágica para todos los asistentes.
El último día del Festival, el domingo 20 de julio, sólo habrá vuelos por la mañana y se celebrará el acto de clausura con la presencia de pilotos, medios de comunicación y autoridades en el Jardín del Torreón de Lozoya con la colaboración de la Fundación Caja Segovia y Caixabank.
Concurso de fotografía y yincana fotográfica
Alrededor del Festival volverá a desarrollarse el concurso de fotografía, cuyo ganador podrá volar en globo en la edición de 2026, y se repite el concurso infantil “Pinta tu Globotijo”, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Los pequeños deberán llevar sus bocetos en papel al Centro de Recepción de Visitantes entre el 12 y el 19 de junio. Entre todos se escogerán 10 dibujos y los autores deberán plasmar su creatividad directamente sobre un botijo el miércoles 25 de junio a las 11.30 horas en la Casa de Abraham Seneor. Sus obras junto con una selección de fotografías se podrán ver en la exposición “Segovia, la ciudad de los globos», del 18 de julio al 30 de septiembre, en el Centro de Recepción de Visitantes.
XXV Copa del Rey de Aeroestación
Habitualmente, durante los vuelos, los pilotos realizan determinadas pruebas para demostrar su habilidad y precisión aprovechando los vientos dominantes en cada jornada. En esta ocasión, habrá además pilotos federados, distribuidos en 8 equipos, que participarán en la XXV Copa del Rey de Aeroestación, y cuya puntuación servirá para posicionarles en el Campeonato de España y en campeonatos europeos. Todos ellos llevarán un GPS especial de la Federación que marcará, de manera precisa, dónde están en cada momento, por dónde han pasado o a qué altura se encuentran.
El Festival de Globos de Segovia 2025 no solo es una competición deportiva para los profesionales de la aerostación, sino también una oportunidad para que fotógrafos, curiosos y familias disfruten de un evento único, de un fin de semana de aventura que proporciona imágenes espectaculares.
Este evento deportivo cuenta con el apoyo de las concejalías de Turismo y Deportes, la coordinación de Siempre en las Nubes y con la colaboración de Vitogas, Bezoya, Fundación Caja Viva Caja Rural, Hospital Recoletas, Tabladillo El Cochinillo, Dibaq, Innoporc, Ginpe Instalaciones Eléctricas, Naturpellets, IE University, Aluminios Luis Miguel, Fundación Torreón de Lozoya, CaixaBank y HP.
El área de Turismo pone en marcha promociones especiales para los participantes en el festival e invita a locales y visitantes a ser parte de este evento que promete llenar de color y emoción el cielo de la ciudad. Para más información y reservas, visita Siempre en las Nubes.
¿Listo para volar?
¡Reserva Ahora!