Mantenimiento globos aerostáticos 1
Válvula de cierre rápido de una botella de propano de un globo aerostático.
La seguridad del vuelo, como es lógico, es uno de los temas que más preocupan a los pasajeros antes de realizar cada vuelo en globo. También como es lógico son las empresas de vuelos en globo y los propios pilotos los principales interesados en que los aspectos de seguridad durante el vuelo estén totalmente cubiertos y actualizados. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea lleva un riguroso control de las aeronaves a través de las Organizaciones de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad o CAMO por las siglas en inglés de Continuing Airworthiness Management Organization. Cada parte del equipo debe pasar un control anual, o cada periodo establecido de actividad, en el que se certifica que se encuentra en perfecto estado y operativo al 100%. Las botellas donde se almacena el propano que alimenta los quemadores se someten a una inspección anual en la que se verifica que no han sufrido golpes que afecten a su seguridad, que están libres de óxido, que no tienen fugas y que funcionan dentro de los parámetros establecidos. Los tanques de propano también se someten a una inspección cada 10 años en las que se sustituyen válvulas, juntas y se realiza una limpieza exhaustiva.
Durante dichas inspecciones periódicas pueden detectarse discrepancias con las normas establecidas que deben ser reparadas antes de volver a utilizarse, o en caso contrario esa botella no podría volver a utilizarse dentro de las operaciones de la empresa. Algunas de las discrepancias pueden ser solventadas por las propias empresas operadoras y otras necesariamente por las CAMO o por un Centro de Mantenimiento Autorizado.
¿Listo para volar?
¡Reserva Ahora!